IPR Mar del Plata Bienvenidos
El espíritu marista es una manera de ser, es un conjunto de características que forman la vida del marista.
Preinscripción 2021 Nivel Inicial a partir del Lunes 22/06.
- Covid-19 Primaria
-
En esta dificil situaciòn que estamos atravesando estar comunicados es muy importante.
En nuestro nivel, estamos llevando adelante la continuidad pedagògica por medio de Classroom, mail y usamos materiales de diversas plataformas tambièn adjuntos en esta pàgina.
En adjuntos les acercamos el cuento Rosa contra el virus para leer con los niños, saber màs de como cuidarnos y recomendaciones para familias.
Seguimos en contacto quedàndonos en casa, cuidàndonos.
- Plataforma Xhendra
Descargas
Diciembre
Listas de materiales y lecturas de verano
Del 29/12/2020 al 01/02/2021
Quedan sin efecto las listas de materiales
- ¿Cuántos alumnos tiene el colegio?
- El colegio tiene alrededor de 1500 alumnos distribuidos en tres niveles: secundario/ primario e inicial.
- ¿En qué espacios se desarrollan?
- Las actividades se desarrollan en IPR “Sede Centro”: Maipú 3351 / IPR “sede Villa Marista”: Ortega y Gasset 2762/ Campo deportivo Villa Marista: Marcos Sastre y Mansilla
- ¿En qué horarios?
- El nivel secundario desarrolla sus actividades en TM/ nivel primario e incial TM/TT
- ¿Hay extensión horaria?
- Sí, en todos los niveles. La oferta de talleres responde a las edades y a los intereses de los alumnos y sus familias.
- ¿Servicio de comedor?
- Si, contamos con un buffet en ambas sedes y la posibilidad de encargar comidas o llevar sus propias viandas.
- ¿Tienen servicio de transporte?
- Sí, mediante combis autorizadas se cubre el traslado entre las sedes del instituto y entre el colegio y los domicilios. (La contratación de las mismas es entre la familia y el transportista)
Inicial
Nuestro Jardín
El Jardín Marcelino
El Nivel Inicial del Instituto Peralta Ramos, Jardín de Infantes Marcelino, desarrolla sus actividades en la Villa Marista, predio lindante al barrio El Grosellar.
El servicio educativo del Nivel Inicial consta de dos ciclos:
Primer ciclo: jardín maternal, sala de 2 años. Los alumnos ingresantes deberán cumplir 2 años al 30 de junio del ciclo lectivo en que se inscribe.
Segundo ciclo: 1ª, 2ª y 3ª sección del jardín de infantes. (Sala de 3, 4 y 5 años respectivamente).
Hace 48 años nacía el jardín, con una propuesta educativa de vanguardia y con el firme propósito de educar a los niños desde temprana edad, bajo el carisma de nuestro Padre fundador Marcelino Champagnat.
Hoy, apropiándonos de los deseos de aquellos primeros educadores, que impulsados por los principios maristas fueron forjando caminos según cada época, vamos construyendo cotidianamente un estilo educativo que intenta responder a las necesidades del niño actual; contemplando el despliegue de las potencialidades de aprendizaje, relacionadas con el conocimiento, la afectividad y la espiritualidad, para que siendo una persona íntegra, pueda enfrentar los desafíos de su trayecto de vida. Enseñamos a nuestros alumnos a “aprender a aprender, a emprender, a vivir juntos, a ser”.
Nuestra propuesta educativa busca integrar el entorno natural, considerando a la educación ambiental como base de los primeros aprendizajes, transversales, que ayudan a establecer una toma de conciencia sobre el futuro.
De esta forma los niños van comprendiendo que el bienestar del mundo depende de cada uno, y que aquello que hagamos para conservarlo es responsabilidad de todos.
Este espacio privilegiado se transforma en un escenario natural de aprendizajes diversos, en donde docentes y niños construyen en forma conjunta.
Consideramos importante para la formación de nuestros alumnos la alfabetización digital, que acompaña a comprender el mundo actual. Estamos convencidos que la tecnología potencia al ser social y la creatividad, propicia la participación, el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la resolución de situaciones problemáticas.
Nuestro Proyecto
Nuestra MISION
Marcelino Champagnat es la raíz que da vida a la educación Marista.
La razón de ser de toda obra educativa marista es ofrecer un servicio educativo - evangelizador de calidad a los niños/as y jóvenes.
Nuestros alumnos y alumnas son el centro de nuestro interés en todo lo que concierne a la organización y vida escolar.
Promovemos el desarrollo de habilidades y competencias que favorezcan la apropiación de nuevos conocimientos. Los orientamos para que puedan desarrollar sus capacidades y los acompañamos en el crecimiento en valores a través de la relación consigo mismos, con los demás, con la naturaleza y con Dios.
Nuestra VISION 2019-21
Queremos una escuela que sienta y viva el ideario marista priorizando el respeto y la solidaridad.
Para lograrlo, nos comprometemos a convivir fraternalmente promoviendo el trabajo en equipo, la participación y el consenso, a través de un diálogo amoroso.
Este compromiso se sostiene en el aprendizajepermanente de educadores y educandos atendiendo a la diversidad y a las necesidades de la comunidad.
• La educación Marista motiva y acompaña al niño/ joven para que actúe en su ambiente respondiendo personalmente a su vocación.
• Que sea creativo para desarrollar propuestas adecuadas a las nuevas realidades y a la luz del evangelio.
• Que este abierto a la participación, que sea solidario y asuma la dimensión cristiana del servicio.
• Que sea capaz de un dialogo crítico, responsable y creativo.
• Que tenga conciencia de su ser nacional defendiendo los sistemas democráticos desde su participación activa.
• Que promueva el sentido de la vida desde su concepción, el valor del ser frente al tener, la conciencia crítica, el trabajo creador, la interioridad, la reconciliación, la paz, la esperanza la solidaridad, la responsabilidad, la libertad, la verdad , la justicia.
• Que reconozca en su identidad personal la dimensión trascendente, descubriendo su proyecto de vida e insertándose conscientemente como constructor de comunidad humana.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES GENERALES
• Propiciar accionesde cambio en nuestros alumnos que impliquen crecimiento para sí mismos y para los otros.
• Valorar la escuela como un lugar de todos y para todos.
• Aprender a vivir solidariamente con los otros.
• Aprender a aprender.
• Optimizar la comunicación y el clima organizacional para favorecer el desarrollo de una comunidad democrática.
• Promover la conciencia ambiental en la comunidad educativa
• Transmitir el mensaje evangélico a través del testimonio personal.
Nuestro Servicio Educativo
JARDÍN DE INFANTES MARCELINO
NUESTRO SERVICIO EDUCATIVO
El Jardín de Infantes del Instituto Peralta Ramos se encuentra emplazado en la Villa Marista, disfrutando de nuestro entorno natural y seguro.Teniendo en cuenta las posibilidades que nos brinda este ámbito, y contemplando las condiciones climáticas, favorecemos y propiciamos la realización de actividades en el espacio de la Villa Marista. Por esto, los estímulos especiales (Educación Física, Música), se desarrollan en nuestro parque y canchas, como así también los horarios de plaza, actividades lúdicas, etc.
Turno Mañana
Primer ciclo: Sala de 2
7:45 a 11:55
Segundo ciclo: 1ª, 2ª y 3ª Sección
7:40 a 11:55
Turno tarde
Primer ciclo: Sala de 2
13:00 a 17:05
Segundo ciclo: 1ª, 2ª y 3ª Sección
12:50 a 17:05
En ambos turnos los alumnos tienen clases de materias especiales desde la sala maternal:
â⦠2 Estímulos de Educación física semanales
â⦠3 Estímulos de Música semanales
â⦠2 Estímulos de Inglés (A partir de 1ª Sección).
â⦠Educación Religiosa Escolar (ERE )
INFORMÁTICA: Entre sus dispositivos tecnológicos, el Nivel Inicial cuenta con un carro informático con 30 Netbook, que permite el trabajo en el aula, abordando contenidos de diversas áreas junto a sus docentes.
Taller de Horario Extendido: desde 11:50 a 15:00 hs
Atendiendo a las necesidades de organización horaria de nuestras familias, el Jardín Marcelino ofrece un servicio de horario extendido en el turno mañana:
a- Con espacio de comedor ambientado especialmente para tal fin. (Opcional)
b- Docentes a cargo asistiendo a los niños en forma permanente.
c- Propuestas de talleres de: Cocina-Mindfulness- yoga- inglés-literatura- Pre deportivo- juegos motrices- teatro.
Email: inicial@iprmardelplata.edu.ar
Primaria
Propuesta Curricular
Se desarrolla entre las 7.50 hs y las 11.50 hs (TM) y entre las 13.40 y
las 17.40 hs (TT).
Los espacios curriculares de Prácticas de Lenguaje /Matemática /Ciencias
Sociales y Ciencias Naturales /Inglés /Educación Artística (Música y
Plástica)/Educación Física se desarrollan en ambos ciclos respetando la carga
máxima indicada por la DGCy E.
Dentro de los espacios curriculares los alumnos alternan prácticas áulicas
propiamente dichas con otras que se desarrollan en el mismo colegio o en el
campo de la Villa Marista como una manera de aprovechar las ventajas del
entorno en el cual funciona el nivel primario.
Algunos ejemplos:
- Taller de huerta / Ecología y alimentación saludable (horas de C. Naturales)
- Taller de hockey y rugby (horas de E.Física)
- Taller literario/ Biblioteca (horas de P. de Lenguaje)
- Informática aplicada en cada una de las áreas
Pautas de Ingreso
El ingreso al nivel Primario se puede realizar en cualquier etapa del año en la medida que se disponga de vacantes. Las familias pueden comunicarse para solicitar información en forma personal o vía mail primaria@iprmardelplata.edu.ar. Luego en la Secretaría del nivel se darán las características, detalles y documentación requerida.
Los alumnos ingresantes deberán cumplimentar satisfactoriamente las siguientes instancias:
Ingresantes a 1er. año: encuentro del alumno con los miembros del EOE, quien
lo acompañará en su primer contacto con la institución. A continuación se
entrevistará con los padres.
Ingresantes a 2do./ 6to. año: Los alumnos ingresantes tendran un encuentro con personal de la institucion para conocer sus modos de aprender y los contenidos que ya han adquirido para ofrecerles un acompañamiento para desarrollar al maximo sus capacidades.
Asimismo se los orientará respecto de las pautas de trabajo, asistencia,
vestimenta, convivencia, etc. para lograr una mejor inserción en la escuela.
El ingreso se conformará, entonces, a través de:
La entrevista personal con el equipo directivo del nivel y/o el Director General
quien explicará el ideario del Instituto buscando los puntos de acuerdo con la
familia ingresante.
La resolución de actividades de P. del Lenguaje y Matemáticas que realizará de
manera escrita y que serán acorde a los contenidos de su año en curso. Será
valorado el material de trabajo del colegio anterior (carpetas, cuadernos,
boletines) que nos ayudará en el conocimiento del alumno.
Entrega de la documentación pertinente (incluyendo libre deuda, si proviene
de colegio privado) y pago de la matrícula.
Propuesta Extracurricular
Se desarrolla todos los días entre las 11.50 y las 12.40 hs (TM) y entre las 12.50 y las 13.40 hs (TT). Respondiendo a la necesidad de una formación integral, el nivel primario del
Instituto Peralta Ramos enriquece su propuesta educativa con el dictado de tres horas extracurriculares de Inglés para ambos ciclo de la EP. De esta manera los alumnos de primer ciclo cuentan con tres horas semanales y los de segundo ciclo con cinco horas semanales de idioma extranjero. En vinculación con estas propuestas, los alumnos pueden aumentar aún más los estímulos de idioma Inglés asistiendo a los talleres extraprogramáticos en contraturno. Obteniendo, además, la posibilidad de acceder a la certificación internacional de dichas competencias que brinda la Universidad de Cambridge (con un costo adicional) Asimismo, en ambos ciclos se ofrecen dos horas de Catequesis, espacios de vivencia y reflexión sobre los valores maristas que nos identifican. En relación con la propuesta catequística podemos mencionar la asistencia semanal de los distintos grupos de alumnos del segundo ciclo al Carmelo (Convento de las Carmelitas Descalzas) para participar de la misa matutina.
Se ofrece además, para aquellos alumnos y familias que lo desee la preparación de la Catequesis sacramental (Primera Comunión).
TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS
INGLÉS:
Dos estímulos semanales de 50 m para los alumnos del primer ciclo (2º y 3º año) / dos estímulos semanales de 80 m cada uno para los alumnos del segundo ciclo. Acreditación de la Universidad de Cambridge (opcional)
TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS DEPORTIVOS:
FÚTBOL:
lunes, miércoles TM/TT, sábados TM
GIMNASIA DEPORTIVA
martes y jueves TT
DANZA
martes y jueves TT
RUGBY
miércoles y sábados TT
HOCKEY
miércoles y sábados TT
Secundaria
Objetivos Generales
• Formar a los estudiantes como sujetos conscientes de sus derechos y obligaciones, que practican la tolerancia y el pluralismo, la cooperación y la solidaridad; que respetan los derechos humanos y rechazan todo tipo de discriminación y que se preparan para el ejercicio de la ciudadanía democrática.
• Formar sujetos sociales responsables, que sean capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural.
• Desarrollar y consolidar en cada estudiante, las capacidades de estudio y aprendizaje, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo, iniciativa y responsabilidad, como condiciones necesarias para el acceso al mundo laboral, los estudios superiores y la educación a lo largo de toda la vida.
• Promover el acceso al conocimiento como saber integrado, a través de las distintas áreas y disciplinas que lo integran y a sus principales problemas, contenidos y métodos.
• Desarrollar las capacidades necesarias para la comprensión y utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación.
• Desarrollar la educación física, la práctica de los deportes, el conocimiento del cuerpo y el cuidado de la salud psicofísica, como parte del desarrollo armónico de los estudiantes.
Perfiles Orientacion
Los perfiles y las proyecciones de cada orientación tienen en común algunos aspectos y otros que son más especificos.
Economía y Administración
Se espera del alumno egresado en esta orientación:
• Obtenga los instrumentos fundamentales de la metodología del trabajo científico.
• Desarrolle habilidades de razonamiento crítico y detallista.
• Cuestione, mediante la reflexión analítica y el espíritu de investigación.
• Posea un criterio realista frente a los problemas sin descuidar la dimensión del misterio en el hombre.
• Entre otras proyecciones posibles de su quehacer, se sienta predispuesto para las actividades comerciales, las organizaciones, los estudios contables, las empresas de comercio y de servicio, las instituciones públicas y las carreras de tipo económico-sociales.
• Posea una preparación orientada generalmente a continuar estudios universitarios o terciarios.
Ciencias Sociales
Se espera del alumno egresado en esta orientación:
• Obtenga los instrumentos fundamentales de la metodología del trabajo científico.
• Desarrolle habilidades de razonamiento crítico y detallista.
• Sea capaz de cuestionar mediante la reflexión analítica y el espíritu de investigación.
• Pueda realizar una lectura profunda de los hechos sociales, los relacione y prevea consecuencias o posibles escenarios.
• Escuche atentamente las ideas de los demás, fortaleciendo el sentido democrático, la participación y la libertad en la sociedad.
• Tenga la capacidad de disfrutar de las distintas expresiones humanas y de manifestar dichas apreciaciones y valorizaciones.
• Analice y reflexione sobre el hombre y su entorno a fin de comprenderlos e interpretarlos pudiendo intervenir positivamente en ellos.
• Entre otras proyecciones posibles en su quehacer futuro, se sienta preparado para continuar estudios jurídicos, de los medios de comunicación, de las relaciones humanas y públicas, de la docencia, de las ciencias políticas, y en general de las carreras humanísticas.
Ciencias Naturales
Se espera del alumno egresado en esta orientación:
• Aplique un sentido crítico y sea un observador detallista de la realidad, cuestionándose y cuestionando.
• Adquiera la capacidad de aplicar a los problemas y conflictos, la reflexión analítica y un espíritu de investigación con metodología científica.
• Evite las posiciones reduccionistas sobre el hombre y busque criterios realistas teniendo en cuenta la dimensión trascendente, la sensibilidad y el misterio.
• Entre otras proyecciones posibles, se sentirá cómodo en los lugares relacionados con laboratorios, empresas de alimentación, centros sanitarios, docencia etc.
Perfil del egresado
Como parte del equipo docente, creemos que algunas de las características que deberían tener nuestros egresados son:
- Que sean personas responsables y críticas, con capacidad de discernimiento y análisis frente a los medios de comunicación, haciendo un uso responsable de las nuevas tecnologías.
- Que sean capaces de trabajar en equipo reflexiva y críticamente, siendo creativos ante las nuevas realidades.
- Que aspiren a ser personas independientes, autónomas, entendiendo y asumiendo las consecuencias de cada uno de sus actos, buscando siempre superarse a sí mismos.
- Con valores maristas, desde la solidaridad, siendo líderes positivos, motivadores, sensibles, empáticos, con conciencia ciudadana y respeto por las instituciones.
- Con capacidad para poner en práctica los conocimientos teóricos y las herramientas concretas adquiridas en la trayectoria escolar, tanto en el mundo laboral como en los estudios superiores
- Que continúen su desarrollo integral con metas claras, en sintonía con su proyecto de vida.
- Con capacidad de sobreponerse a la frustración (resiliencia) y aprender de ella.
- Conscientes de la realidad socio económica en la que están inmersos.
- Que cultiven valores como el respeto a lo diverso, la familia en todas sus formas, la ciudadanía activa, la democracia, la memoria colectiva, la conciencia ecológica.
Puede contactarse con nosotros en forma personal, por mail o telefónicamente. Si lo desea, deje su mail o telefóno. Y nosotros nos comunicaremos.
Se realizan entrevistas individuales con cada familia. A las mismas pueden concurrir con sus hijos y no es necesario llevar ninguna documentación.
La entrevista tiene una duración por un espacio de 50 minutos como máximo, donde podremos conocer al alumno y su grupo familiar.
Sí. luego de transcurrido un año lectivo sin cuotas impagas, las mismas serán distribuidas atendiendo la necesidad económica de las familias y tendrán una duración anual.
titulo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.